Salud

¿La multimedia esta alentando tu cerebro? Esta revisión científica así lo cree.

De acuerdo con una nueva revisión de investigación, ya sea por trabajo o por placer, cambiar entre la gran cantidad de plataformas de multimedia en el mundo de hoy saturado de comunicaciones puede estar alentando tu cerebro.
En la sociedad moderna, tal vez sea más difícil que nunca escapar del “ruido” multimedia. Los anuncios publicitarios en movimiento adornan el transporte público, los medios sociales ocupan el tiempo libre de las personas y las notificaciones de teléfonos inteligentes pueden invadir casi cada momento de vigilia de nuestras vidas.
Hay aspectos positivos ya que las personas reciben información desde casi todos los ángulos. ¿Pero cuáles son los riesgos? Según una nueva revisión de Anthony Wagner, Director of the Stanford Memory Laboratory, hay pruebas que sugieren que saltar entre múltiples plataformas de multimedia de manera consistente está alentando el cerebro.
En el paper ” Minds and brains of media multitaskers”, publicado en la revista científica PNAS, Wagner y Melina Uncapher de la University of California revisan una década de investigación cognitiva.
El articulo científico sugiere que hay una tendencia a que las personas que interactuan con múltiples canales de media encuentran difícil realizar tareas de memoria simples. Wagner realizó anteriormente un estudio sobre el tema en 2009.

Ismultimedia2

Un total de 100 sujetos se dividieron en grupos que participaban regularmente en multitareas de medios y aquellos que no lo hacían. En una prueba, los participantes tenían que recordar un patrón simple de dos etapas de luces parpadeantes. Aquellos que admitieron realizar multitarea pesada tuvieron un desempeño peor en la prueba que los otros.
“Un individuo multitarea de medios pesados podría estar escribiendo un documento académico en su computadora portátil, ocasionalmente revisando el juego de baloncesto de Stanford en la televisión, respondiendo a mensajes de texto y de Facebook, y luego volviendo a escribir”, dijo Wagner al periódico Stanford Report.

“En la revisión notamos una interesante historia potencial emergente. Una posibilidad es que la memoria de trabajo reducida ocurra en individuos que ejecutan multitareas de medios pesados porque tienen una mayor probabilidad de experimentar lapsos de atención”, dijo.

Cuando se le preguntó si las personas deberían tener cuidado al cambiar constantemente entre medios que agotan el cerebro, Wagner dijo que los individuos podrían “elegir ser cautelosos”.

“Muchos de nosotros sentimos que nuestra tecnología y nuestros medios nos controlan – que el timbre del correo electrónico o el tono de texto requieren nuestra atención. Pero podemos controlar eso adoptando enfoques que minimicen la multitarea habitual; Podemos decidir ser usuarios de los medios más cuidadosos y reflexivos “.

Así que ahí lo tienen. Baja tu teléfono de tu vida por un rato. Tu cerebro necesita un descanso.

Fuente: RT