Tecnologia

China abre túnel de viento hipersónico capaz de reproducir velocidades récord Mach 33

Científicos chinos han abierto un nuevo túnel de viento de alta potencia en Sichuan que es capaz de recrear las condiciones de vuelo más extremas de cualquier dispositivo de este tipo en el planeta. Este también es ahora el túnel de viento más grande del mundo.
Según el South China Morning Post( SCMP), el túnel de viento puede alcanzar velocidades de hasta 2.5 a 11.5 kilómetros por segundo (1.55 a 7.14 millas por segundo), o Mach 33. El túnel tiene 80 centímetros de ancho, que es el doble del tamaño del túnel de viento de alta velocidad más grande anterior.

A modo de comparación, las naves espaciales que reingresan a la atmósfera terrestre desde la órbita generalmente solo alcanzan velocidades de 17,500 millas por hora, o Mach 25.

Como tal, el túnel de viento podrá probar no solo armas y vehículos hipersónicos, que tienen una velocidad superior a Mach 5, sino también naves espaciales diseñadas para todo, desde regresar a la Tierra hasta escapar de la gravedad de la Tierra y aterrizar en otros planetas.

“Hemos construido el túnel de viento de tubo de expansión impulsado por pistón libre más grande del mundo con alta entalpía”, dijo a SCMP, Lyu Zhiguo, quien dirigió un equipo en el Aerodynamics Research and Development Centre de China en Mianyang. La entalpía es un término que describe la energía que se necesita para mantener intacto un sistema termodinámico en relación con el aire circundante.

El túnel de ultra alta velocidad se describe como un túnel impulsado por pistón libre, un diseño inventado por el ingeniero espacial australiano Raymond Stalker en la década de 1960 como una alternativa a los túneles de viento impulsados por hidrógeno en uso. Stalker propuso un diseño que usaba nitrógeno en su lugar, que es mucho más barato, y que era propulsado a velocidades extremas por un pistón de disparo rápido.

China probará misiles hipersónicos cerca de Taiwan – Global Times

Desde la década de 1980, los diseños de Stalker han proliferado en todo el mundo, pero el diseño chino es una mejora, según el equipo de Lyu. Este diseño reduce la vibración, lo que aumenta la precisión de la medición, y utiliza un pistón mucho más resistente que es reutilizable y reduce los costos. Sin embargo, su tubo todavía sufre el problema principal de todos los túneles de viento Stalker: solo produce el efecto durante unas pocas milésimas de segundo.

Se espera que pronto se abra otro túnel de viento similar en Beijing, llamado JF-22, que será capaz de reproducir velocidades de Mach 30.

China ha invertido mucho en tecnología hipersónica, desplegando varias armas hipersónicas que pueden evadir casi todos los tipos de sistemas de defensa aérea, pero también ha invertido en diseños para viajes de carga y pasajeros a velocidades superiores a Mach 5. Los aviones más rápidos de este tipo actualmente en uso ni siquiera alcanzan Mach 1.
La semana pasada, investigadores chinos en Beijing anunciaron que habían establecido con éxito y repetidamente comunicaciones terrestres con un vehículo hipersónico. El avance podría ayudar al control en tierra a evitar el período de “apagón” experimentado por las naves espaciales durante la reentrada, o permitir que los militares emitan órdenes de precisión a las armas hipersónicas en pleno vuelo, incluido un “botón de interrupción” para abortar la misión en cualquier momento.

Fuente: Sputniknews