Tecnologia

Robot realiza cirugía laparoscópica en cerdos por primera vez en la historia

El Smart Tissue Autonomous Robot (STAR) ha realizado con éxito la cirugía laparoscópica por insición pequeña en cuatro cerdos, conectando dos extremos de un intestino, por primera vez en la historia.
Investigadores de la Johns Hopkins University dijeron que la máquina realizó la cirugía principalmente de forma autónoma, y que el ensayo podría allanar el camino para un uso más amplio de robots en cirugía humana en el futuro.
El robot hizo un total de 86 puntos, haciéndolo por sí solo dos tercios del tiempo. El resto del tiempo, los humanos tenían que guiar manualmente la máquina.
El examen posterior a la cirugía de los puntos de sutura reveló que STAR “produjo resultados significativamente mejores que los humanos que realizan el mismo procedimiento”, según Axel Krieger, profesor asistente de ingeniería mecánica en la Whiting School of Engineering de la Johns Hopkins University.
La operación realizada por el robot fue un paso más de un ensayo de 2016 que involucró extraer el intestino de un animal fuera de la cavidad corporal antes de suturarlo. Esta vez, sin embargo, el robot tuvo que realizar la tarea dentro del abdomen a través de una pequeña incisión. Este tipo de cirugía plantea más desafíos, ya que los órganos no están estacionarios, sino que se mueven rítmicamente. El menor temblor en la mano o una puntada fuera de lugar podría provocar una fuga, con consecuencias potencialmente devastadoras para el paciente.

Robot que lee la mente es probado en humanos – informes

Según Krieger, lo que hace que el software utilizado en the STAR se destaque es su capacidad para “planificar, adaptar y ejecutar un plan quirúrgico” en tiempo real, al igual que lo haría un cirujano humano. Esta capacidad es de particular importancia cuando se opera en tejidos blandos.
Justin Opferman de la Johns Hopkins University describió el último ensayo como el primer paso hacia robots que realizen cirugías en humanos de forma autónoma.
Los investigadores planean enseñar a la máquina a realizar porciones más grandes del proceso de cirugía, hasta que sea capaz de realizar todo el procedimiento por sí sola de principio a fin. Si se cree en los científicos detrás del proyecto, podríamos estar a solo cinco años de los primeros ensayos en humanos.

Fuente: RT