Tecnologia

Científicos chinos crean motor a reacción de “plasma de aire” que funciona solo con electricidad

Científicos en Wuhan, China afirman haber creado un prototipo de motor a reacción neutro en carbono que algún día podría permitir una nueva era en vuelos tripulados libres de combustibles fósiles.
Su motor prototipo utiliza el cuarto estado de la materia al comprimir el aire y ionizarlo con microondas generando plasma que expulsa la parte posterior del motor para generar empuje. El plasma es el cuarto estado de la materia que generalmente solo existe en el laboratorio, la superficie del Sol o en breves momentos durante las tormentas de rayos.

China supera a Estados Unidos en patentes clave para asegurar el dominio tecnológico – informe

El sistema propuesto difiere de los intentos anteriores de crear propulsores de chorro de plasma, ya que estos se basaban en plasma de xenón que no puede soportar la fricción inherente en la atmósfera terrestre. En pocas palabras, no eran lo suficientemente poderosos.
Su prototipo de prueba de concepto lanzó una bola de acero de un kilogramo (2.2lb) 24 mm (casi una pulgada) en el aire. Aunque no es particularmente impresionante en el valor visual, cuando se escala, esto sería igual a la misma cantidad de empuje producido por un motor a reacción convencional, comercial.

“Nuestros resultados demostraron que un motor a reacción de este tipo basado en plasma de aire de microondas puede ser una alternativa potencialmente viable al motor a reacción de combustible fósil convencional”, dijo el investigador principal e ingeniero de la Wuhan University, Jau Tang, en un comunicado de prensa.

Si bien todavía queda un largo camino por recorrer desde la prueba de concepto hasta el despliegue comercial, el incentivo para los viajes aéreos sin combustibles fósiles está ciertamente ahí dado que los vuelos comercial actuales son responsables del 2.5 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (excluyendo la aviación militar mundial).

“No hay necesidad de combustible fósil con nuestro diseño, y por lo tanto, no hay emisión de carbono que cause efecto de invernadero y calentamiento global”, agregó Tang.

Los investigadores del Institute of Technological Sciences at Wuhan University publicaron sus hallazgos el martes en el Journal AIP Advances. Ellos publicaron con éxito el estudio innovador a pesar de soportar meses de bloqueo sanitario después de que el coronavirus surgió en Wuhan a fines del año pasado.

Fuente: RT