Salud

AstraZeneca admite que su vacuna contra Covid podría causar efectos secundarios potencialmente fatales

El gigante farmacéutico AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna contra el Covid-19 podría causar un efecto secundario poco común que puede provocar coágulos sanguíneos y la muerte, según documentos judiciales.
La compañía está luchando contra una demanda colectiva alegando que su vacuna, que fue desarrollada en colaboración con la University of Oxford, puede provocar lesiones graves y la muerte.
La batalla legal fue iniciada por Jamie Scott, padre de dos hijos, quien sufrió un coágulo de sangre que lo dejó con daño cerebral luego de que fuera vacunado en Abril de 2021 en medio de la pandemia de Covid-19. El está buscando una compensación por las afirmaciones de que la vacuna AstraZeneca es “defectuosa” y menos segura de lo esperado, una acusación que la compañía niega.
En Mayo de 2023, AstraZeneca también insistió en que “no aceptamos que el TTS (Thrombosis with Thrombocytopenia Syndrome) sea causado por la vacuna a nivel genérico”, según lo citado por The Daily Telegraph.
El TTS es una afección poco común en la que una persona desarrolla coágulos sanguíneos que pueden reducir el flujo sanguíneo cuando se combinan con un recuento bajo de plaquetas, lo que provoca dificultades para detener el sangrado. Los síntomas del TTS incluyen fuertes dolores de cabeza y dolor abdominal.
A pesar de las negativas anteriores, AstraZeneca dijo en documentos que se presentaron al Tribunal Superior del Reino Unido en Febrero que “se admite que la vacuna AstraZeneca puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal.”

“Además, el TTS también puede ocurrir en ausencia de la vacuna AstraZeneca (o de cualquier vacuna)”, agregó la compañía, según lo citado por The Telegraph.

AstraZeneca insiste en que los datos disponibles muestran que el medicamento tiene “un perfil de seguridad aceptable” y que “los reguladores de todo el mundo afirman constantemente que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros”.
Docenas de países occidentales suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca en la primavera de 2021 por temor a que pudiera haber causado que algunos pacientes desarrollaran coágulos de sangre. En ese momento, el jefe de la estrategia de vacunas de la European Medicines Agency (EMA), Marco Cavaleri, dijo que existía un vínculo evidente entre la ingesta de la vacuna AstraZeneca y los coágulos de sangre en el cerebro, pero sostuvo que los beneficios aún superaban los riesgos.

No solo coágulos de sangre?: EMA ‘evalua informes’ de vínculo de vacuna AstraZeneca con TRASTORNO INMUNOLÓGICO raro

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca tiene una eficacia del 72%. Hasta Abril de 2021, más de 17 millones de personas habían recibido la vacuna en la Unión Europea y el Reino Unido, con poco menos de 40 casos de trombosis reportados, según la compañía.

Fuente: RT