Salud

Documentos de Pfizer revelan una variedad de efectos secundarios de su vacuna

Documentos publicados por la US Food and Drug Administration (FDA) revelan que el fabricante de medicamentos Pfizer registró casi 160,000 reacciones adversas a su vacuna Covid-19 en los primeros meses de su lanzamiento.
Los documentos fueron obtenidos por un grupo de médicos, profesores y periodistas que se autodenominan Public Health and Medical Professionals for Transparency, que presentaron una solicitud Freedom of Information Act (FOIA) a la FDA para su entrega.
El primer lote de documentos revela que, a partir de Febrero de 2021, cuando la vacuna de Pfizer se estaba implementando en todo el mundo con carácter de emergencia, el fabricante de medicamentos había compilado más de 42,000 informes de casos que detallaban casi 160,000 reacciones adversas a la vacuna.
Estas reacciones variaron de leves a graves, y 1,223 fueron mortales. La mayoría de estos informes de casos involucraron a personas de entre 31 y 50 años en los Estados Unidos.
Se reportaron más de 25,000 trastornos del sistema nervioso, junto con 17,000 trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo y 14,000 trastornos gastrointestinales. Se informó de una gama de diferentes afecciones autoinmunes, junto con algunas enfermedades peculiares, incluidos 270 “abortos espontáneos” e incidencias de herpes, epilepsia, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares, entre miles de otros.
Estos efectos secundarios se conocían previamente, y todos se han registrado en la base de datos del Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS) de los Centers for Disease Control and Prevention, que hasta el Domingo ha registrado 3,300 muertes después de la vacunación con la vacuna de Pfizer, una cifra que concuerda ampliamente con los propios datos de la compañía.
Los críticos dicen que algunas de estas muertes no pueden vincularse de manera concluyente a la vacuna, mientras que otros argumentan que el verdadero número de muertes y efectos adversos no ha sido reportado.
Críticamente, los documentos de Pfizer fueron utilizados por la FDA para declarar segura la vacuna de la compañía, lo que hizo en Agosto para los estadounidenses de 16 años o más. Desde entonces ha sido aprobado para niños de tan solo cinco años, y las dosis de refuerzo para personas de 16 años en adelante fueron aprobadas la semana pasada.
La FDA dice que puede tardar hasta 2096 en publicar las 451,000 páginas que utilizó para aprobar la vacuna de Pfizer.
Frente a la cepa Omicron del coronavirus, más transmisible y aparentemente más resistente a las vacunas, el gobierno de los Estados Unidos ha seguido promocionando la vacunación como clave para erradicar Covid-19. También lo ha hecho el CEO de Pfizer, Albert Bourla, quien dijo el Miércoles que una cuarta inyección de la vacuna de su compañía puede ser necesaria para mantener los niveles de inmunidad.
Con un estudio sudafricano que muestra la vacuna de Pfizer hasta 40 veces menos efectiva contra Omicron que las variantes anteriores, la compañía dice que podría tener una vacuna específica de Omicron en el mercado para Marzo de 2022.

Fuente: RT