Salud

México aprueba el uso de emergencia de vacuna Covid-19 rusa Sputnik V después que Lancet reporta que es 91% efectiva

El regulador mexicano ha aprobado la vacuna Sputnik V Covid-19 para uso de emergencia, dijo el zar del coronavirus del país, horas después de que la prestigiosa revista Lancet del Reino Unido publicara resultados de Fase III que muestran que la vacuna rusa es 91 por ciento efectiva.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo a los periodistas el martes que la vacuna había sido autorizada para importación y uso en caso de emergencia, después de insinuar la semana pasada que la aprobación llegaría en cuestión de días.

“COFEPRIS acaba de otorgar el permiso para el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Gamaleya Epidemiology and Microbiology Center”, dijo López-Gatell en conferencia de prensa, refiriéndose al regulador federal de salud de México.

Por lo tanto, ahora es posible importar el medicamento y usarlo.
La autorización se produjo poco después de que la prestigiosa revista médica Lancet publicara los resultados de los ensayos clínicos de Fase III, con datos de casi 20,000 voluntarios que muestran que la vacuna Sputnik V es 91.6 por ciento efectiva contra el virus. Para los participantes del ensayo mayores de 60 – una población más vulnerable – la inmunización mostró un 91.8 por ciento de eficacia, mientras que demostró un 100 por ciento de eficacia en la prevención de casos graves de la enfermedad.

Lancet publica datos de ensayos clínicos Fase III de Sputnik V, mostrando que la vacuna Covid-19 rusa es 91% + efectiva

México firmó recientemente un acuerdo con Rusia para obtener 7.4 millones de dosis de la vacuna Sputnik V entre Febrero y Abril, con otra entrega establecida para Mayo. La vacuna, la primera en ser desplegada en la batalla global contra Covid-19, se convertirá en la vacuna más utilizada en México durante ese período, especialmente porque Pfizer detuvo temporalmente las entregas de su vacuna el mes pasado, citando problemas de la cadena de suministro en fábricas europeas. La vacuna Sputnik V se distribuirá junto con la vacuna CanSino Biologics de China, así como la de la firma británico-sueca AstraZeneca.

Presidente mexicano López Obrador da positivo a Covid-19, pero planea seguir trabajando y llamará a Putin para tratar el suministro de vacuna Sputnik V

El anuncio del martes también se produce un poco más de una semana después de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, aunque los funcionarios de salud señalaron durante el fin de semana que sus síntomas siguen siendo “leves. El presidente mexicano ahora está a mitad de camino de su cuarentena, después de lo cual volverá a su horario público regular.
A lo largo de la pandemia, México ha registrado más de 1.8 millones de infecciones por el coronavirus y un poco menos de 160,000 muertes, según datos recopilados por la John Hopkins University.

Fuente: RT