Salud

Vacuna EpiVacCorona de Rusia tiene un 100 por ciento de eficacia – regulador

La eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona Covid-19 desarrollada por Rusia equivale al 100 por ciento según los resultados de la primera y segunda etapa de los ensayos clínicos, dijo el Servicio Federal de Vigilancia para la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano (Rospotrebnadzor).
EpiVacCorona es una vacuna Covid-19 desarrollada por el Vector State Research Centre of Virology and Biotechnology ubicado a las afueras de la ciudad rusa de Novosibirsk.

“La eficacia integral de una vacuna se compone de su eficacia inmunológica y preventiva”, dijo el servicio de prensa en un comunicado.

Primer vacuna Covid-19 registrada en el mundo es llamada ‘Sputnik V’, Rusia lanza el sitio web oficial

La vacuna EpiVacCorona fue desarrollada por el Vector Institute, un centro de investigación biológica en Koltsovo, en la región de Novosibirsk, Rusia. A diferencia de la primera vacuna rusa Sputnik V, que es una vacuna vectorial basada en un adenovirus humano, la nueva vacuna EpiVacCorona es un fármaco basado en péptidos y se basa en una plataforma sintética prometedora. La vacuna consiste en fragmentos cortos sintetizados artificialmente de proteínas virales-péptidos, a través de los cuales el sistema inmunitario aprende a reconocer y luego neutralizar el virus.

“Debo decir que la vacuna se caracteriza por la ausencia de reactogenicidad y un nivel de seguridad suficientemente alto”, dijo la viceprimera ministra rusa, Tatyana Golikova, en Octubre, cuando Vector inició ensayos clínicos posteriores al registro en varias regiones rusas que involucraron a 40,000 voluntarios.

El presidente Vladimir Putin anunció el 14 de Octubre que la vacuna desarrollada por Vector había sido formalmente aprobada y registrada en el país.

Vector Center registra la SEGUNDA vacuna COVID-19 de Rusia

La jefa rusa de salud pública, Anna Popova, afirmó que los documentos relacionados con la vacuna EpiVacCorona se presentaron a la World Health Organisation (WHO – Organización Mundial de la Salud – OMS) el 8 de Diciembre, “y estamos a la espera de la decisión de la WHO”.
Se espera que la vacuna EpiVacCorona este disponible para el público en general en Enero de 2021, como se desprende de los datos del certificado de registro de vacunas publicado en el registro estatal de medicamentos.

Fuente: Sputnik