Salud

Compañía surcoreana planea iniciar la producción de vacuna Covid-19 rusa Sputnik V en Enero – medios

GL Rapha, una de las principales compañías de biotecnología de Corea del Sur, planea lanzar la producción a gran escala de la vacuna Covid-19 de Rusia Sputnik V en Enero de 2021, informó el periódico Maeil Gyeongje.
Según el periódico, la compañía ya ha lanzado la producción de un lote piloto, que enviará a Rusia este mes para chequeos. En caso de que no se encuentren desviaciones, la producción industrial de Sputnik V en Corea del Sur comenzará en Enero de 2021.

Luz de Esperanza: Inicia campaña de vacunación másiva Covid-19 en Rusia

Todas las dosis de vacunas producidas en Corea del Sur se exportarán a Oriente Medio.
El 13 de noviembre, el Russian Direct Investment Fund y GL Rapha de Corea del Sur llegaron a un acuerdo para producir más de 150 millones de dosis por año de la vacuna Covid-19 Sputnik V en Corea del Sur. Las partes “tienen la intención de comenzar la producción en Diciembre de 2020 y un lanzamiento de la vacuna Sputnik V en Enero de 2021”, dijo un comunicado de prensa.

Primer vacuna Covid-19 registrada en el mundo es llamada ‘Sputnik V’, Rusia lanza el sitio web oficial

Rusia registró la primera vacuna del mundo contra el nuevo coronavirus el 11 de Agosto. La vacuna, llamada Sputnik V, fue desarrollada por el Gamaleya National Research Center for Epidemiology and Microbiology del Ministerio de Salud de Rusia, y sus ensayos clínicos se completaron con éxito en Junio – Julio. El Ministerio de Salud de Rusia dijo el 15 de Agosto que se había iniciado la producción de la vacuna. La tercera etapa, posterior al registro, de las pruebas clínicas comenzó en Moscú el 7 de Septiembre. Los voluntarios recibieron la primera dosis de la vacuna en Septiembre. Aproximadamente 40,000 personas están involucradas en los ensayos, con 10,000 de ellos recibiendo un placebo.
De acuerdo con los resultados de la prueba provisional, la eficacia de la vacuna supera el 95% a los 42 días después de la inoculación con la primera dosis en caso de que el paciente también recibió la segunda dosis.

Fuente: TASS