Salud

Vacuna Covid-19 de AstraZeneca muestra una eficacia promedio del 70%

La vacuna Covid-19 desarrollada por la Oxford University y la farmacéutica británica AstraZeneca ha demostrado una eficacia promedio de 70 por ciento, dependiendo de la dosis, dijeron los socios al anunciar los resultados de los ensayos clínicos.
Los desarrolladores revelaron los resultados preliminares el lunes, después de los ensayos realizados en el Reino Unido y Brasil. Dependiendo de la dosis, la vacuna mostró una eficacia variable de hasta 90 por ciento, mientras que la vacuna Pfizer es 95 por ciento efectiva y la vacuna Sputnik V de Rusia es 92 por ciento efectiva.

“Un régimen de dosificación mostró una eficacia de la vacuna del 90 por ciento cuando AZD1222 se administró como media dosis, seguido de una dosis completa con al menos un mes de diferencia, y otro régimen de dosificación mostró una eficacia del 62 por ciento cuando se administró como dos dosis completas con al menos un mes de diferencia “, dijeron los desarrolladores de AstraZeneca en un comunicado, agregando, ”el analisis de ambos regimenes de dosificación resultaron en una eficacia promedio del 70 porciento”

El CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que la “eficacia y seguridad” de la vacuna demostró que será altamente efectiva contra el coronavirus y tendrá un “impacto inmediato” en la crisis de Covid-19.

El anuncio fue bien recibido por el UK Health Secretary Matt Hancock, quien dijo que los resultados preliminares del ensayo eran “noticias fantásticas.”

“Estas cifras… muestra que la vacuna en la dosis correcta puede ser de hasta 90 por ciento efectiva “, dijo a Sky News. “Tenemos 100 millones de dosis ordenadas y si todo eso va bien, la mayor parte del lanzamiento será en el próximo año.”
Se espera que el programa piloto de vacunación comience el próximo mes, agregó Hancock, expresando la esperanza de que “en algún momento después de la Pascua las cosas puedan comenzar a volver a la normalidad.”
Los resultados bastante sorprendentes de las pruebas clínicas – con dosis más altas de la vacuna que resultan ser significativamente menos eficientes – podrían provenir del hecho de que un paciente desarrolla inmunidad al vector adenoviral de chimpancé utilizado en la vacuna AstraZeneca, sugirieron los desarrolladores de la vacuna Sputnik V rusa más tarde el lunes. La vacuna Covid-19 rusa evitó tales problemas mediante el uso de dos vectores adenovirales humanos diferentes en sus dos inyecciones.

MUERE voluntario brasileño en el ensayo de vacuna Covid-19 AstraZeneca-Oxford

AstraZeneca se ha convertido en la cuarta compañía en anunciar públicamente la eficacia de su vacuna contra el coronavirus. Rusia se convirtió en el primer país en registrar una vacuna contra el coronavirus, con su formula, llamada Sputnik V, mostrando alrededor del 92 por ciento de efectividad durante los ensayos. A principios de este mes, Pfizer y Moderna de Estados Unidos publicaron los resultados de las pruebas de sus vacunas, que mostraron un 95 por ciento de eficacia.

Impunidad de Big Pharma: Gigante farmacéutica británica AstraZeneca NO será responsable de los efectos secundarios de su vacuna Covid-19

Todas las vacunas disponibles se han fabricado con diferentes tecnologías, mientras que la vacuna Sputnik V de Rusia se basa en un vector adenoviral humano, las vacunas de Pfizer y Moderna utilizan una nueva tecnología de RNA mensajero. La vacuna de AstraZeneca se basa en el adenovirus de chimpancé, que demostró ser el enfoque menos confiable, una encuesta reciente de YouGov ha demostrado. Si bien el enfoque adoptado por los desarrolladores de Sputnik V, por el contrario, obtuvo niveles de confianza nueve veces más altos.

Fuente: RT