El bloque de NATO liderado por Estados Unidos considera el Ártico como una “cabeza de puente” para futuros conflictos y está entrenando activamente tropas para operar en el extremo norte, dijo el presidente ruso Vladimir Putin.
Hablando en el International Arctic Forum en Murmansk el Jueves, Putin afirmó que Rusia haría todo lo posible para defender sus intereses nacionales y su soberanía en la región.
El número de fuerzas rusas desplegadas en el Ártico seguramente crecerá para enfrentar los crecientes desafíos allí, dijo Putin.
“Por supuesto, nos preocupa el hecho de que los países de NATO en su conjunto designen con mayor frecuencia al extremo norte como cabeza de puente (punto de desembarco militar) para posibles conflictos, practicando el uso de tropas en estas condiciones, incluidos sus nuevos reclutas de Finlandia y Suecia”, declaró.
Rusia ha estado monitoreando de cerca la situación en la región y ha adoptado un enfoque de respuesta adecuado al aumentar las capacidades de combate de las fuerzas armadas y modernizar las instalaciones de infraestructura militar, explicó el presidente.
“Me gustaría enfatizar que Rusia nunca ha amenazado a nadie en el Ártico”, dijo, y agregó que Rusia no tolerará ninguna invasión de su soberanía y protegerá de manera confiable sus intereses nacionales.
“Mantener la paz y estabilidad en el Ártico es la clave para el desarrollo a largo plazo de la región, además de mejorar la calidad de vida de las personas y preservar el entorno natural único”, dijo Putin.
“Cuanto más fuertes sean nuestras posiciones, más significativos serán los resultados”, enfatizó.
La fuerte postura de Rusia en el Ártico brinda más oportunidades para lanzar proyectos internacionales globales allí con la participación de naciones amigas y, potencialmente, también con los Estados occidentales. “Si, por supuesto, mostraran interés en trabajar juntos, y estoy seguro de que definitivamente llegará el momento de tales proyectos”, afirmó el presidente.
Fuente: RT