El Kremlin ha contradicho una afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Rusia “aceptaría” el despliege de tropas de los países de NATO en Ucrania en virtud de un posible acuerdo de paz.
Cuando fue presionado por periodistas el Lunes sobre la opinión del presidente ruso Vladimir Putin sobre la posibilidad de que las tropas occidentales se desplieguen en Ucrania, Trump dijo que “Lo aceptará. Le he hecho esa pregunta.”
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el Martes que la posición de Rusia no ha cambiado desde que el Ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, describió la semana anterior la presencia de fuerzas armadas de los países de NATO, incluso bajo la bandera de la Unión Europea o como parte de contingentes nacionales como completamente inaceptable para Rusia.
Trump insistió en que había hecho esa pregunta específicamente a Putin con respecto al despliegue. “Él no tiene ningún problema con eso”, dijo Trump mientras hablaba con la prensa luego de su reunión con el presidente francés Emmanuel Macron en Washington.
Trump y Putin hablaron por teléfono durante más de una hora a principios de Febrero. Según ambas partes, la conversación involucró una amplia gama de temas, incluido el actual conflicto de Ucrania. Sin embargo, ninguna de las partes mencionó ningún entendimiento alcanzado en ese momento que pudiera estar relacionado con el despliegue de tropas occidentales en Ucrania.
Rusia solo aceptaría un despliegue de tropas extranjeras en Ucrania como parte de un mandato de la ONU, dijo Vassily Nebenzia, enviado de Rusia al organismo internacional, a RIA Novosti a principios de este mes. “El ‘personal de mantenimiento de la paz’ no puede operar sin un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo en ese momento, y agregó que cualquier otro contingente militar en el terreno sería tratado como combatientes regulares.
Rusia ha advertido que trataría como objetivos legítimos a cualquier tropa que ingrese a Ucrania sin el consentimiento de Rusia en medio de su conflicto en curso con Ucrania.
Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que significa que puede vetar cualquier resolución para enviar tropas extranjeras a Ucrania.
Varios líderes europeos de alto rango, sobre todo el presidente francés Emmanuel Macron y el Primer Ministro británico Sir Keir Starmer, han estado planteando la idea de enviar personal militar a Ucrania. Según un informe del Wall Street Journal, las dos naciones estaban considerando desplegar hasta 30,000 “fuerzas de paz” en la nación, dependiendo de si Rusia y Ucrania podrían llegar a un acuerdo de paz. El plan también dependía de si Estados Unidos aceptaría contribuir al esfuerzo con una capacidad militar limitada, según el informe.
La administración Trump ha declarado repetidamente que los miembros europeos de NATO deberían soportar la peor parte de las garantías de seguridad para Ucrania. A principios de Febrero, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, descartó desplegar tropas estadounidenses en Ucrania como parte de cualquier acuerdo sobre garantías de seguridad.
Fuente: RT