NATO está desarrollando planes para posibles operaciones de combate dirigidas a la infraestructura portuaria de Rusia, afirmó el vicesecretario del Consejo de Seguridad del país, Grigory Molchanov.
En un comunicado el Viernes, Molchanov sugirió que el bloque militar liderado por Estados Unidos está aumentando su capacidad para atacar el transporte marítimo, las grandes terminales petroleras, los cruces ferroviarios destinados al suministro de combustible y los grandes puentes. El señaló que las amenazas que representan para la infraestructura portuaria de Rusia también incluyen el uso generalizado por parte de Ucrania de barcos de ataque no tripulados en el Mar Negro.
Molchanov también informó que el bloque ha estado desarrollando documentos doctrinales con el propósito de realizar operaciones en el lecho marino, y que NATO considera estas misiones como un nuevo tipo de entorno de combate además de la tierra, el aire, el mar, el espacio y el ciberespacio.
Para abordar estas amenazas, Molchanov dijo que el Consejo de Seguridad Ruso está recomendando que se vigile más de cerca las actividades de los Estados extranjeros que son “capaces de crear amenazas a la infraestructura crítica submarina y portuaria, así como de aumentar la efectividad del sistema de protección integral de estas instalaciones.”
El mes pasado, NATO anunció que aumentaría su presencia en el Mar Báltico y lanzaría patrullajes regulares como parte de la operación Baltic Sentry. Esto se produjo después de varios incidentes de cables submarinos supuestamente dañados en la región, que los Estados de NATO culparon a Rusia.
Sin embargo, en Enero, el Washington Post dijo que los funcionarios de inteligencia occidentales concluyeron que el daño probablemente se debió a accidentes marítimos, ya que no se encontraron pruebas de sabotaje ruso. Rusia negó las acusaciones e insistió en que no tiene intención de atacar o interferir con la infraestructura de ningún Estado miembro de NATO.
Funcionarios rusos han condenado la acumulación militar del bloque en sus fronteras. Nikolay Patrushev, asesor del presidente ruso Vladimir Putin, afirmó que Occidente está tratando de privar a Rusia del acceso al Mar Báltico.
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Aleksandr Grushko, declaró el mes pasado que Rusia hará todo lo necesario para proteger sus intereses en la región y no permitirá que NATO convierta el Mar Báltico en su propio lago interno.
Fuente: RT