China detuvo por completo las importaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense durante más de diez semanas, extendiendo la guerra comercial entre China y Estados Unidos a la cooperación energética, informó el Viernes el Financial Times, citando datos de envíos.
En medio de la escalada de las tensiones comerciales, China ha impuesto aranceles a los hidrocarburos estadounidenses, de hasta el 99%, lo que los excluye efectivamente del mercado chino. El enfrentamiento con China se produce en medio de una campaña estadounidense más amplia dirigida a varios países. Si bien la mayoría de los aranceles se suspendieron durante 90 días, China fue excluida y enfrenta aranceles totales de hasta el 145%. En represalia, China impuso aranceles del 125% a los bienes estadounidenses y frenó las exportaciones de minerales clave de alta tecnología.
Desde Febrero, cuando un petrolero de GNL de 69,000 toneladas de Corpus Christi, Texas, llegó a la provincia de Fujian, China no ha recibido GNL, lo que indica un fuerte colapso en el comercio de energía, dijo el medio, citando a comerciantes de energía con sede en China.
Un segundo petrolero fue redirigido a Bangladesh después de que no llegara antes de que China impusiera un arancel del 15% al GNL estadounidense el 10 de Febrero. Desde entonces, el arancel se ha incrementado al 49%, lo que hace que el GNL estadounidense sea demasiado caro para los compradores chinos en el futuro previsible.
“Habrá consecuencias a largo plazo”, dijo Anne-Sophie Corbeau, especialista en gas del Center on Global Energy Policy de la Columbia University, citada por el FT. “No creo que los importadores chinos de GNL contraten nunca ningún nuevo GNL estadounidense.”
Firmas chinas como PetroChina y Sinopec han firmado 13 contratos de GNL a largo plazo con terminales estadounidenses, algunos con una duración de hasta 2049, según Kpler. Los acuerdos fueron cruciales para lanzar importantes proyectos estadounidenses de GNL. Sin embargo, según los informes, los desarrolladores ahora buscan renegociar los términos debido a la inflación y los costos relacionados con las tarifas.
Según los informes, China también redujo drásticamente las compras de crudo estadounidense en un 90% en medio de la guerra arancelaria.
El enfrentamiento con Estados Unidos podría profundizar los ya florecientes lazos energéticos de China con Rusia, arrojando dudas sobre la expansión masiva de terminales multimillonarias de GNL en Estados Unidos y México, dijo el medio.
A principios de esta semana, el embajador de China en Rusia dijo que China está lista para aumentar sus importaciones de GNL ruso.
“Sé con certeza que hay muchos compradores. Muchos compradores están pidiendo a la embajada que los ayude a establecer contactos con proveedores rusos, creo que definitivamente habrá más importaciones”, dijo Zhang Hanhui a los periodistas. El agregó que los dos países discutieron la propuesta de gasoducto Siberia-2 de Rusia a China. El gasoducto, sin embargo, aún no se ha finalizado.
Rusia se ha convertido en el tercer mayor proveedor de GNL de China, después de Australia y Qatar. El año pasado, China lideró como el principal comprador de GNL ruso en Asia, importando 7 millones de toneladas.
Fuente: RT