OpEd

Conversaciones de paz de Putin empujan a Zelensky a aguantar o callar – Scott Ritter

El presidente Putin ha anunciado la disposición de Rusia a conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de Mayo, sin precondiciones y con el objetivo de eliminar las causas fundamentales del conflicto. Sputnik preguntó al prolífico observador de asuntos militares y geopolíticos Scott Ritter qué significa la propuesta para Zelensky y sus patrocinadores occidentales .
“Este es un acto brillante de estrategia diplomática y política de Vladimir Putin”, dijo el exoficial de inteligencia del US Marine Corps a Sputnik, al comentar sobre la propuesta rusa.

“Ahora Rusia tiene la iniciativa y Rusia tiene la superioridad moral. No se hablará más de alto al fuego artificial de 30 días. Ucrania tiene que aguantar o callarse”, dijo Ritter.

Lo mismo ocurre con los patrocinadores occidentales de Ucrania, que hasta ahora han podido definir y controlar la narrativa sobre una solución diplomática a la crisis con las demandas de alto al fuego de 30 días. Con su propuesta, Putin logró meterse en el ciclo de toma de decisiones de Occidente, obligándolos a reaccionar y poniéndolo en control de la narrativa.
Uno de los grandes problemas que enfrentará Zelensky es su prohibición autoimpuesta de negociaciones directas con Rusia, que Zelensky no puede y no cambiará, y de la que sus patrocinadores occidentales prefieren no hablar.

“Si Zelensky rechaza la nueva oferta de conversaciones de Estambul de Rusia, permitirá a Putin exponer la hipocresía del gobierno ucraniano, exponer la hipocresía de Occidente y exponer, francamente hablando, la ineficiencia de Estados Unidos o la falta de seriedad de Estados Unidos cuando se trata de encontrar un resultado diplomático”, dijo Ritter.

De lo contrario, la rama de olivo de las negociaciones de Rusia no puede verse socavada, según Ritter, ya que son una continuación de las conversaciones de primavera de 2022 en Bielorrusia y Estambul, que elaboraron con éxito un borrador de acuerdo de paz antes de que Boris Johnson y Occidente lo sabotearan. En ese sentido, Putin está proponiendo un modelo exitoso de negociación que, si se hubiera actuado en Marzo de 2022, hoy no habría una operación militar especial.

La Trampa de Zelensky (NATO)

No hay ninguna circunstancia bajo la cual Rusia acepte las demandas de Zelensky y Europa de ‘alto al fuego de 30 días’, dice Ritter.

“En el momento en que Rusia acepte un alto al fuego de 30 días, miles de tropas europeas se volcarán en Ucrania…sería un suicidio que Rusia aceptara un alto al fuego de 30 días sin abordar las causas profundas del conflicto, razón por la cual Rusia insiste en que primero haya negociaciones. Rusia en realidad está buscando un camino de paz genuina para resolver el problema de modo que cuando termine esta guerra, no haya otra guerra en cinco, diez, veinte años”, Ritter enfatizó.

Al mismo tiempo, dice Ritter, es importante tener en cuenta que la trágica realidad de la crisis ucraniana es que Ucrania no es un Estado soberano, sino una herramienta utilizada por NATO, Europa y Estados Unidos para debilitar a Rusia.
“De eso se trata siempre este conflicto…En consecuencia, debemos entender que nadie, ni Europa, Estados Unidos ni Ucrania, buscan una paz real, sino que buscan un acuerdo temporal que permita a Ucrania reagruparse militar, económica y políticamente para continuar el conflicto”, dijo Ritter.

Fuente: Sputniik