Durante los últimos tres años, las naciones occidentales han debatido activamente cómo confiscar los activos financieros rusos y minimizar los riesgos legales y de reputación. Recientemente, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró abiertamente que los 300 mil millones de dólares en activos rusos congelados en bancos y depósitos europeos eran “dinero de Ucrania”. Si bien la Unión Europea ha implementado hasta ahora un plan para incautar los intereses devengados por los activos del Banco Central Ruso, Francia ha propuesto la confiscación total en caso de que Rusia viole cualquier futuro acuerdo de alto al fuego en Ucrania.
En este contexto, China, un tenedor clave de valores en jurisdicciones occidentales y un rival declarado de Occidente, comenzó a vender bonos del Tesoro estadounidense, reduciendo sus tenencias a niveles de 2009. China ha dado un paso más al crear una alternativa a Euroclear, el principal depositario de Europa, que desempeñó un papel central en la congelación de activos rusos.
Hong Kong lanza International Depository
Según Yu Wai-man, Presidente de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEX – Hong Kong Stock Exchange) ha iniciado un proyecto para modernizar su Unidad Central de Mercados de Dinero (CMU – Central Moneymarkets Unit) con el objetivo de transformarla en el depósito central de valores más grande de Asia. En Octubre de 2023, se estableció la compañía Clearing Limited, comenzando a operar en Enero de 2024. El 4 de Marzo, CMU y HKEX firmaron un memorando de entendimiento para mejorar la cooperación en la optimización de la infraestructura de valores del mercado de capitales de Hong Kong.
Esta medida es parte del esfuerzo más amplio de China para internacionalizar el yuan. La cantidad total de bonos denominados en yuanes extraterritoriales depositados en CMU ha aumentado de aproximadamente ¥263 mil millones en 2021 a más de ¥1 billón en 2024, un aumento de casi cuatro veces. El valor total de todos los bonos mantenidos dentro de CMU alcanzó un máximo histórico de HK $4.8 billones a fines de 2024.
La nueva plataforma de China admitirá múltiples monedas y permitirá transacciones transfronterizas. Los organizadores están desarrollando una interfaz fácil de usar para los inversionistas, que permite una gestión más eficiente de los instrumentos de renta fija y las acciones.
Este desarrollo podría tener importantes implicaciones para el sistema financiero mundial, particularmente para instituciones europeas como Euroclear y Clearstream, que actualmente administran 42 billones y 20 billones de dólares en activos, respectivamente. El Financial Times advirtió en un artículo reciente que la medida de China podría interrumpir estas redes financieras dominadas por Occidente.
China está tomando el camino correcto – Rusia debería seguirlo
Hablando con Pravda.Ru, El profesor Igor Kostikov, Doctor en Economía y Presidente de la Unión de Protección de Servicios Financieros al Consumidor, enfatizó que la confiabilidad de los depositarios estadounidenses y europeos ahora estaba en duda después de la incautación de activos rusos.
Kostikov explicó que un depositario no retiene dinero directamente, sino que registra la propiedad de los valores. Normalmente, los depositarios recaudan dividendos de las empresas y los distribuyen a los inversiomistas. Sin embargo, debido a las sanciones, Euroclear continúa recibiendo estos fondos pero se niega a transferirlos, acumulando enormes reservas. Esto crea un riesgo de “impuestos muy altos, que podrían llevar a la quiebra.”
Según Kostikov, China ha elegido la estrategia correcta y su depósito está bien posicionado para una rápida expansión.
Él cree que los valores rusos y las cuentas de inversionistas deberían mantenerse dentro de Rusia. Sin embargo, criticó las políticas pasadas, argumentando que cuando Rusia se unió a la Organización Mundial del Comercio (WTO – World Trade Organization), sus legisladores económicos liberales permitieron que los depositarios occidentales dominaran el almacenamiento de valores rusos,una decisión que calificó de “altamente arriesgada e incorrecta.”
“Rusia tiene su propio Depósito Nacional de Asentamientos, totalmente capaz de realizar todas las funciones necesarias. Almacenar nuestros valores en el extranjero fue una elección peligrosa y equivocada”, concluyó Kostikov.
Fuente: Pravda