Negocios

WhatsApp retrasa la fecha límite para que los usuarios acepten los nuevos términos en medio del rechazo de los usuarios

WhatsApp, una de las apps de mensajería más populares del mundo, presentó recientemente una nueva notificación de política de privacidad que incluye compartir los datos de usuario con Facebook, incluida la ubicación del dispositivo y los datos de contacto para chats compartidos en su app “Business”.
WhatsApp declara que retrasará la fecha en la que los usuarios deberán revisar y aceptar la nueva política de privacidad, se lee en la declaración oficial, emitida el viernes.

Usted y sus datos son el negocio: Facebook obliga a los usuarios de WhatsApp a compartir sus datos personales … o bajarse de la plataforma

Según el anuncio de la compañía hecho a principios de Enero, los usuarios tenian hasta el 8 de Febrero para aceptar los nuevos términos de intercambio de datos, de lo contrario sus cuentas serán eliminadas. Después del anuncio, muchas personas reaccionaron negativamente al cambiar a otras apps de mensajeria como Telegram y Signal.

Éxodo de usuarios de WhatsApp a Telegram y Signal continúa

Según la declaración del Viernes, las cuentas de usuario no se suspenderán o eliminarán el 8 de Febrero. La plataforma quiere más tiempo para que los usuarios revisen cuidadosamente la nueva política antes de que se impongan nuevas opciones comerciales el 15 de mayo.
WhatsApp declaró que “va a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad” en la app de mensajeria.
WhatsApp subrayó que los datos compartidos entre los usuarios en conversaciones personales permanecerán protegidos con cifrado de extremo a extremo y “ni WhatsApp ni Facebook pueden ver estos mensajes privados.”

“Es por eso que no mantenemos registros de a quién todos están enviando mensajes o llamando. Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no compartimos sus contactos con Facebook “, dice el comunicado.

Las actualizaciones incluyen “opciones que las personas tendrán para enviar un mensaje a un negocio en WhatsApp” junto con una mayor transparencia en la recopilación y el uso de datos de usuario de la empresa.
Al señalar que los nuevos términos no amplían su capacidad de compartir datos con Facebook, WhatsApp dijo que le gustaría que más personas compren con un negocio utilizando la app de mensajeria.

Fuente: Sputnik