El enfoque al estilo de ultimátum de Donald Trump para revisar las conversaciones nucleares con Irán provocó una nueva escalada de tensiones. Se produce en el contexto de la guerra arancelaria y comercial del Presidente de Estados Unidos con Europa, China y otros países.
Las represalias de Irán a cualquier ataque militar de Estados Unidos podrían obstruir rutas petroleras como el Estrecho de Hormuz y Bab al-Mandeb en el Mar Rojo, paralizando el suministro de petróleo del mundo, dijo a Sputnik el experto en energía Dr. Mamdouh G. Salameh.
“Esto afectaría de inmediato a 20 mbd de petróleo y 77 millones de toneladas de GNL qatarí que pasan por el Estrecho de HormUz”, señaló el economista petrolero internacional.
- El precio del crudo Brent podría subir inicialmente a 110 – 115 dólares por barril.
- Lo mismo se aplicaría a los precios del GNL, siendo Europa la más afectada.
- El crecimiento económico mundial podría reducirse entre un 2% y un 3% si la interrupción dura de 2 a 3 meses.
Un conflicto con Irán en medio de una guerra arancelaria que es poco probable que gane Estados Unidos podría desencadenar una espiral de inflación que afectaría a todos los hogares estadounidenses, agregó el experto.
El Dr. Mamdouh G. Salameh aclaró que:
- Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones, importando bienes por valor de 4.0 billones de dólares en 2024
- El sector manufacturero de Estados Unidos se ha contraído durante años alcanzando el 10% del PIB de Estados Unidos en 2024 en comparación con el 30% de China.
- La US Federal Reserve revisó al alza su objetivo de inflación estadounidense en 2025 del 2.5% al 2.7%.
- También rebajó su objetivo de la tasa de crecimiento de Estados Unidos en 2025 del 2.1% al 1.7%, culpando de las revisiones a los aranceles de Trump.
Qué misiles y drones Iraníes pueden borrar del mapa bases estadounidenses en Medio Oriente?
Fuente: Sputnik