Medio Ambiente

Pacientes con cáncer demandan a empresa responsable de la radiación de Fukushima

Demandantes reclaman que han desarrollado cáncer de tiroides debido a la radiacion liberada de la planta nuclear japonesa de Fukushima después del desastre de 2011.
Seis personas eran niños que vivían cerca de la central nuclear de Fukushima en el momento del desastre de 2011, cuando la instalación resultó gravemente dañada por un terremoto y un tsunami posterior.
Desde entonces, los demandantes han desarrollado cáncer de tiroides, culpando a la radiación que se filtró de la planta nuclear de su condición.
“Algunos demandantes han tenido dificultades para avanzar a la educación superior y encontrar trabajo, e incluso han renunciado a sus sueños para su futuro”, dijo a AFP el abogado principal del grupo, Kenichi Ido.
Los demandantes, que ahora tienen entre 17 y 27 años de edad, están pidiendo una indemnización al operador de Fukushima, Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO). Exigen que la compañía pague un total de 616 millones de yenes (5.4 millones de dólares). Los demandantes han experimentado perjuicios contra los pacientes con cáncer de tiroides, con la enfermedad afectando gravemente sus vidas, dijo uno de los miembros del grupo, identificado solo como una mujer de 20 años.
“Decidí presentarme y decir la verdad con la esperanza de mejorar la situación de casi otras 300 personas que también sufren como nosotros”, ella declaró.

Japón decargará más de 1 MILLON DE TONELADAS de agua radiactiva de Fukushima al Océano Pacífico, pescadores temen “impacto catastrófico”

La demanda se ha convertido en la primera demanda colectiva contra TEPCO por problemas de salud supuestamente relacionados con el desastre de Fukushima. Es probable que el establecimiento de un vínculo sólido entre el cáncer de tiroides y el colapso de la planta nuclear se convierta en un punto focal del caso, ya que un equipo de expertos establecido previamente por el gobierno regional no reconoció ninguna relación entre los casos de cáncer y el desastre. Al mismo tiempo, la exposición a la radiación es un factor de riesgo bien comprobado para desarrollar este tipo de cáncer.
Más de 290 personas que vivían en el área en el momento de la fusión han sido diagnosticadas o se sospecha que tienen cáncer de tiroides. Unos 266 de ellos fueron encontrados durante una encuesta provincial de salud de personas de 18 años o menos en el momento del desastre, que afectó a unos 380,000 residentes.
El equipo legal de los demandantes argumenta que tales tasas – 77 por 100,000 – son significativamente más altas que los casos habituales de uno a dos por millón de personas. Sin embargo, las autoridades regionales y los expertos han culpado de las tasas inusuales al exceso de detección y diagnóstico excesivo.
La planta nuclear de Fukushima quedó paralizada tras el terremoto de Tohoku de magnitud 9.0 de 2011 y un tsunami devastador posterior. La planta sufrió una gran fusión, que se convirtió en el peor desastre nuclear desde el incidente de Chernobyl de 1986. La catástrofe provocó una orden de evacuación de las ciudades y pueblos cercanos, que se ha ido levantando gradualmente en los últimos años. Se espera que el último asentamiento abandonado, la ciudad de Futaba, situada en las inmediaciones de la planta dañada, dé la bienvenida a los residentes que deseen regresar a finales de este año.

Fuente: RT