El Papa Francisco murió de un derrame cerebral seguido de insuficiencia cardíaca, confirmó el Vaticano, describiendo las complicaciones de salud que llevaron al fallecimiento del pontífice a los 88 años el Lunes de Pascua.
La Santa Sede anunció que Su Santidad el Papa Francisco murió a las 7:35 AM del 21 de Abril en su residencia en la Casa Santa Marta, Ciudad del Vaticano. La causa oficial de la muerte fue catalogada como “accidente cerebrovascular, seguido de coma y colapso cardiocirculatorio irreversible”, según el Dr. Andrea Arcangeli, Director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
“Por la presente declaro… que las causas de la muerte, a mi leal saber y entender, son las mencionadas anteriormente”, escribió el Dr. Arcangeli en el certificado oficial de defunción publicado el Lunes por la noche.
La declaración del Vaticano también señaló que el Papa padecía múltiples afecciones crónicas, incluida neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Francisco había sido hospitalizado recientemente durante 38 días debido a una neumonía doble, durante la cual enfrentó una crisis de salud potencialmente mortal que, según los informes, llevó a los médicos a considerar medidas paliativas.
A pesar de su deterioro de salud, el Papa Francisco hizo una última aparición pública el Domingo de Pascua, 20 de Abril, saludando a las multitudes durante la Santa Misa en la Plaza de San Pedro. Aunque su tradicional discurso de Pascua fue pronunciado por un miembro del clero, el Papa se levantó de su silla de ruedas y saludó a la multitud que lo vitoreaba desde el balcón de la Basílica de San Pedro, diciendo: “Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua.”
“A medida que siento que se acerca el ocaso de mi vida terrenal, y con firme esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mis últimos deseos con respecto a mi lugar de entierro”, escribió el pontífice en su testamento final, que fue publicado por el Vaticano. “Que el Señor conceda la merecida recompensa a quienes me han deseado lo mejor y continuarán orando por mí. El sufrimiento que marcó la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.”
De acuerdo con sus deseos, Francisco será enterrado en una modesta tumba en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, divergiendo del tradicional entierro papal en la Basílica de San Pedro. Su testamento espiritual especificaba un entierro sencillo “en el suelo; sencillo, sin ornamentación particular, y llevando solo la inscripción: Franciscus.”
El Vaticano anunció que el cuerpo del Papa permanecerá en estado en la Basílica de San Pedro a partir del Miércoles, lo que permitirá que el público presente sus respetos. Se espera que los cardenales se reúnan el Martes para determinar la fecha del funeral, que tradicionalmente se lleva a cabo entre cuatro y seis días después de la muerte de un Papa.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido en Marzo de 2013 como el primer jesuita y el primer Papa latinoamericano. Su papado de 12 años estuvo marcado por un enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. El Papa Francisco era ampliamente conocido por su defensa de los pobres, la administración ambiental y los esfuerzos para reformar la Iglesia Católica.
Fallece Su Santidad el Papa Francisco
Fuente: RT