El dólar estadounidense cayó a un mínimo de tres años el Lunes a medida que aumentaba el nerviosismo del mercado por la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump y su creciente desacuerdo con el presidente de la Federal Reserve, Jerome Powell.
El índice ICE del dólar estadounidense, que rastrea el dólar frente a una canasta de las principales monedas, cayó más del 1% a 97.923, su nivel más bajo desde Marzo de 2022. El dólar también tocó nuevos mínimos frente al euro, la libra esterlina, el yen y el franco suizo, y se debilitó frente al rublo, cayendo por debajo de 80 por primera vez desde Junio de 2024.
La moneda ha estado bajo una presión creciente desde que Trump lanzó lo que denominó aranceles del “Liberation Day” el 2 de Abril, dirigidos a los socios comerciales globales. La confianza del mercado se sacudió aún más después de que Trump arremetiera públicamente contra Powell el Jueves por las tasas de interés.
El presidente criticó duramente a la presidencia de la Fed, exigiendo recortes de tasas y advirtiendo que Powell podría ser destituido. “Si lo quiere fuera, saldrá de allí muy rápido”, dijo Trump. Sus comentarios se produjeron después de que Powell advirtiera que era “muy probable que los aranceles generaran al menos un aumento temporal de la inflación” y no indicaran recortes inminentes de tasas.
El asesor económico de la White House, Kevin Hassett, dijo más tarde que el gobierno estaba estudiando si podía despedir legalmente a Powell antes de que termine su mandato.
El enfrentamiento ha alarmado a los inversionistas, a pesar de que Powell dijo que no tiene planes de renunciar anticipadamente y enfatizó que la independencia de la Fed era una “cuestión de derecho.”
Trump renovó sus ataques el Lunes, llamando a Powell “Señor demasiado tarde, un gran perdedor” en una publicación de Truth Social y advirtiendo que la economía se desaceleraría a menos que se redujeran drásticamente las tasas.
Las acciones estadounidenses sufrieron otro golpe, con el Dow, Nasdaq y S&P 500 cayendo más del 3%.
Los inversionistas están lidiando con “una nueva fuente de ansiedad macro: las amenazas de Trump a la independencia de la Fed”, dijo el Lunes a CNBC el experto de la industria Adam Crisafulli, de Vital Knowledge.
Cualquier intento de despedir a Powell probablemente provocaría una fuerte venta masiva en los mercados de valores de Estados Unidos, dijo al medio el vicepresidente de Evercore ISI, Krishna Guha.
Trump nombró a Powell para la Fed en 2018 y fue reelegido por el expresidente Joe Biden en 2022. Su mandato como presidente se extiende hasta Mayo de 2026.
Fuente: RT