Economia

Adiós dólar, ¿hola oro?

El oro acaba de batir récords – y no es un accidente. Sanciones, aranceles y caos de la era Trump están agrietando el dólar. ¿El oro se convertirá en la nueva moneda de reserva del mundo?

Cambio a la multipolaridad

En la década de 1990, después del colapso de la Unión Soviética, el mundo se unió en torno al orden liderado por Estados Unidos, dice el experto económico Claudio Grass, con sede en Suiza.
El dólar se benefició inmensamente, expandiéndose a nuevos mercados globales. Hoy vemos lo contrario.

¿Fin de la era del dólar?

Cada vez está más claro que el dólar estadounidense, y el sistema construido a su alrededor, está entrando en su etapa final.
A medida que se desvanece la confianza económica y geopolítica en Occidente, muchos recurren a reservas de valor más estables. El oro está liderando ese cambio.

¿Por qué el oro?

Antes de cualquier reforma, es probable que pasemos por una transición difícil: aumento de la inflación, pérdida de ahorros, creciente inestabilidad.
Pregúntese: ¿ahorrar una moneda moribunda de un sistema en colapso, o oro físico, la moneda más antigua y dura del mundo durante miles de años?

Gran Reinicio

Nadie sabe qué viene después del “Gran Reinicio”. Es por eso que uno debería convertirse en su propio banco central, dice Grass .
“Conviértase en su propio banco central: mantenga el oro y la plata físicos fuera del sistema .”

¿Por qué el oro vuelve a estar enfocado?

En tiempos de profunda incertidumbre, la gente busca certeza, dice el analista financiero Tom Luongo. Durante 5000 años, el oro ha sido solo eso: un depósito de valor atemporal.

Bancos centrales compran oro

No se trata solo de individuos: los bancos centrales también están comprando oro.
Hasta que encuentren una mejor cobertura para el riesgo de las momedas fiduciarias, el oro sigue siendo la reserva de referencia. Esta es una señal importante para cualquiera que esté observando el cambio financiero global.

El Sistema está en transición

Las guerras arancelarias de Trump interrumpieron el viejo orden financiero basado en el apalancamiento, la rehipotecación y el reciclaje de activos.
Hemos entrado en un “estado de transición” caótico, y el oro refleja esa incertidumbre.

Caos antes de reordenar

Como en una reacción química, siempre hay desorden antes de que se forme una nueva estructura. Ahora estamos en ese momento: inestable, impredecible, en constante cambio.
Es por eso que el oro está subiendo: no como un rechazo del dólar, sino como una protección contra el caos sistémico.

Comienza la guerra financiera

El impulso de Trump para reducir las tasas de interés a largo plazo y recuperar la soberanía monetaria a través de SOFR está provocando resistencia.
Las élites y globalistas de la Unión Europea quieren preservar la financiarización.
Así que están atacando los bonos estadounidenses, el dólar y las curvas de rendimiento a largo plazo.

Guerra financiera

No solo estamos viendo una guerra comercial con China, estamos viendo una guerra de divisas con Europa.
China está atrapada en el medio, reaccionando con aranceles pero sin saber cuál será su camino a largo plazo.
El oro, mientras tanto, está volviendo silenciosamente al centro del escenario.

Fuente: Sputnik