Economia

Principal banco mundial advierte sobre posible crisis del dólar

Una crisis de confianza cada vez más profunda en el dólar estadounidense puede estar desarrollándose, advirtió Deutsche Bank. La cautela sigue al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles, que han sacudido a los mercados financieros e intensificado los temores de una guerra comercial mundial.
En una nota a los clientes el Jueves citada por Reuters, George Saravelos, jefe global de investigación cambiaria del gigante financiero alemán, dijo que los cambios importantes en los flujos de capital podrían desestabilizar los mercados de divisas.

“Nuestro mensaje general es que existe el riesgo de que cambios importantes en las asignaciones de flujos de capital tomen el relevo de los fundamentos monetarios y que los movimientos de FX (mercado de divisas) se vuelvan caoticos”, escribió.

El dólar estadounidense ha caído bruscamente esta semana, cayendo más del 1.5% frente al euro y al yen japonés y más del 1% frente a la libra esterlina. Las disminuciones se producen a raíz de la decisión de Trump de imponer aranceles, que oscilan entre el 10% y el 50%, a una amplia gama de importaciones de docenas de países. Según los informes, los crecientes temores de una guerra comercial mundial han alentado a los inversores a buscar activos de refugio seguro.
Saravelos advirtió que una erosión prolongada de la confianza en el dólar podría tener consecuencias de gran alcance, particularmente para la eurozona, planteando desafíos al European Central Bank (ECB).

“Lo último que quiere el ECB es un shock desinflacionario impuesto externamente por una pérdida de confianza en el dólar y una fuerte apreciación del euro además de los aranceles”, dijo.

Según los informes, el ECB ha expresado su preocupación de que las medidas comerciales de Estados Unidos puedan interrumpir la cooperación económica mundial, desestabilizar las expectativas de inflación y forzar la recalibración de la política monetaria.
Las consecuencias de los aranceles han sido rápidas. Los mercados bursátiles se han desplomado en todo el mundo, los precios del petróleo han bajado y los rendimientos de los bonos se han contraido a medida que los inversores se preparan para un crecimiento económico más lento. Mientras tanto, los activos considerados refugios seguros, incluidos el oro – los bonos alemanes y el franco suizo, han experimentado un aumento en la demanda.
Otras instituciones financieras, incluidas JPMorgan y Fitch, han emitido advertencias similares, informan el Financial Times y Reuters, estimando que los aranceles podrían reducir el crecimiento del PIB de Estados Unido hasta en un 1.5% y potencialmente llevar a otras economías importantes a la recesión.

Dólar y mercados se desploman tras aranceles de Trump

Fuente: RT