Estados Unidos tiene que comprometerse de inmediato a reducir el déficit o enfrentar el riesgo de una gran crisis de deuda en los próximos tres años, dijo el Lunes a Bloomberg el inversionista multimillonario Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates. La perspectiva bajista se deriva del déficit presupuestario federal de Estados Unidos, que aumentó a 1.8 billones de dólares en el último año fiscal, que finalizó el 30 de Septiembre de 2024.
La asombrosa cifra marca el tercer déficit federal más grande en la historia de Estados Unidos, después de los déficits récord impulsados por el alivio de la pandemia de $3.132 billones y $2.772 billones en 2020 y 2021, respectivamente. En aras de la comparación, el PIB de Francia fue de aproximadamente 3 billones de dólares en 2023.
“Si no lo hace, estará en problemas”, sugirió el multimillonario en el podcast semanal ‘Odd Lots’ del medio.
“No puedo decirte exactamente cuándo vendrá, es como el ataque cardíaco”, enfatizó. “Te estás acercando, supongo que serían tres años, más o menos un año, algo así.”
El multimillonario insistió en que aquí hay una solución que es factible para abordar el déficit público y una inminente crisis de deuda. La deuda nacional de los Estados Unidos se sitúa actualmente en 36.2 billones de dólares, según el Departamento del Tesoro. La deuda nacional de los Estados Unidos cruzó la marca de los 35 billones de dólares por primera vez el verano pasado.
Los comentarios de Dalio se producen cuando la administración encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está trabajando para aprobar un proyecto de ley de recortes de impuestos masivos que también incluiría fondos para aumentar el gasto en defensa y aplicación de la ley de inmigración.
La semana pasada, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó por estrecho margen un marco presupuestario diseñado para recortar hasta $2 billones en gastos y permitir hasta $4.5 billones en recortes de impuestos durante los próximos 10 años. El plan presupuestario también aumentaría el límite legal de deuda en $4 billones.
Según Dalio, el déficit proyectado será de alrededor del 7.5% del producto interno bruto del país, una vez que entren en vigor los recortes de impuestos de Trump. El inversionista multimillonario instó a que se redujera al 3%, y agregó que “significaría que las deudas no aumentarán en relación con los ingresos, y mejorará en gran medida la oferta y la demanda.”
Fuente: RT