China ha detenido las exportaciones de varios metales e imanes de tierras raras críticos en medio de una guerra comercial cada vez más profunda con Estados Unidos, informó el New York Times. La medida sigue a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones de China y otros países a principios de este mes.
El 4 de Abril, el Ministerio de Comercio de China y la Administración General de Aduanas anunciaron nuevas restricciones a la exportación de seis metales pesados de tierras raras e imanes especiales fabricados con ellos, que se extraen casi exclusivamente en el país. Los materiales, esenciales para vehículos eléctricos, drones, misiles y chips de computadora, ahora requieren licencias especiales de exportación.
Según el NYT, el sistema de licencias aún no se ha implementado y la aplicación actualmente varía según el puerto. Algunas oficinas de aduanas han permitido exportaciones con rastros mínimos de tierras raras pesadas, mientras que otras requieren pruebas para confirmar el cumplimiento. Ejecutivos de la industria dijeron al periódico que los envíos permanecen suspendidos a partir del fin de semana.
Michael Silver, director ejecutivo de American Elements, dijo al NYT que recientemente se le informó a su compañía que las licencias podrían demorar 45 días en procesarse, y agregó que su empresa se ha visto obligada a acumular inventario por adelantado para cumplir con los contratos vigentes.
El presidente del comité asesor de minerales críticos de la Office of the US Trade Representative, Daniel Pickard, también le dijo al periódico que los controles de exportación podrían “tener efectos graves en Estados Unidos” y advirtió que una interrupción prolongada podría dañar la reputación de China como proveedor.
El NYT señaló que las restricciones también prohíben a las empresas chinas trabajar con una creciente lista de empresas estadounidenses, en particular contratistas de defensa. El CEO de MP Materials, James Litinsky, dijo al medio que la medida representa un grave riesgo para la cadena de suministro militar de Estados Unidos.
A principios de este mes, Trump anunció una escalada radical de los aranceles, elevando el arancel total sobre las importaciones chinas al 145%. La White House dijo que las medidas tenían como objetivo promover la manufactura doméstica y abordar los desequilibrios comerciales de largo tiempo. Si bien la mayoría de los aranceles elevados se suspendieron durante 90 días para los países que aceptaron conversaciones, China fue excluida del aplazamiento.
En respuesta, China impuso aranceles recíprocos del 125% a los productos estadounidenses el Sábado. El Ministerio de Comercio de China acusó a Estados Unidos de utilizar los aranceles como una forma de coerción y advirtió que la escalada continua carecería de sentido económico. Funcionarios chinos dijeron que no se planeaban más aumentos de represalias, pero se comprometieron a “luchar hasta el final” y presentaron una queja formal ante la World Trade Organization.
Fuente: RT