America

Quien los invitó?: Altos funcionarios de Trump irán a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania

Según los informes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea enviar a sus enviados de alto rango Steve Witkoff y Keith Kellogg a Turquía esta semana para asistir a las posibles conversaciones entre Rusia y Ucrania, informó Reuters el Martes, citando fuentes anónimas.
Las conversaciones, que se espera que se lleven a cabo en Estambul el Jueves, fueron propuestas originalmente la semana pasada por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ofreció reanudar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sin precondiciones para llegar a una solución duradera al conflicto de Ucrania.
Vladimir Zelensky ha expresado su disposición a entablar un diálogo con la parte rusa, pero ha insistido en que vaya precedido de un alto al fuego incondicional de 30 días, una demanda que Rusia ha rechazado repetidamente. Zelensky también ha dicho que solo asistiría a la reunión en Estambul si Putin viene en persona.
Trump también ha apoyado la propuesta de reanudar las conversaciones entre Rusia y Ucrania. En declaraciones a los periodistas en la White House el Martes antes de su gira por Medio Oriente, el Presidente estadounidense afirmó que incluso podría asistir personalmente a las negociaciones en Turquía, especialmente si Putin decide asistir.
“Estaba pensando en volar realmente allí. Hay una posibilidad de eso, supongo, si creo que las cosas pueden suceder”, dijo Trump. “No subestimes el Jueves en Turquía”, agregó.
Rusia no ha comentado sobre la posibilidad de que Putin viaje a Estambul. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tampoco ha confirmado quién representaría a Rusia durante las conversaciones, afirmando que la decisión del presidente ruso sobre el asunto se anunciará a su debido tiempo.
Según Reuters, independientemente de si Putin, Zelensky o Trump deciden participar en las conversaciones, Kellogg y Witkoff han recibido la orden de ir a Estambul el Jueves para asistir a la reunión. El medio señaló que los dos asesores principales en realidad no tomarán parte directa en las negociaciones y solo desempeñarán el papel de observadores.
Si bien aún no está claro si las conversaciones realmente se llevarán a cabo y de qué forma, Peskov ha declarado que los preparativos para las negociaciones del Jueves están en marcha. También ha descartado la posibilidad de que alguno de los patrocinadores de Ucrania en Europa occidental participe en el proceso, argumentando que están completamente del lado de Ucrania y más bien a favor de la guerra, lo que los excluye de ser considerados imparciales.

Putin ofrece a Ucrania conversaciones directas sin precondiciones

Macron desairado durante reunión Trump-Zelensky en Vaticano

Fuente: RT