El US National security adviser, Mike Waltz, dijo a los periodistas el mes pasado que el liderazgo de Panamá había iniciado “negociaciones para abordar los puertos a ambos lados del canal”, en referencia a las terminales Balboa y Cristóbal.
El acuerdo de un conglomerado estadounidense para comprar las instalaciones a la empresa de Hong Kong CK Hutchison será revisado, afirmó el regulador antimonopolio chino en su sitio web.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China subrayó el Viernes que la examinaría “de conformidad con la ley para proteger la competencia leal en el mercado y salvaguardar el interés público”.
Los medios estatales chinos ya han calificado la potencial compra de los puertos de Balboa y Cristóbal como una amenaza para la seguridad nacional.
En medio de la revisión, la firma, inicialmente prevista para el 2 de Abril, ha sido pospuesta.
El acuerdo es parte de uno de $22.8 mil millones por el cual CK Hutchison acordó vender su participación del 80% en subsidiarias que administran 43 puertos en 23 países al consorcio liderado por BlackRock y Global Infrastructure Partners (GIP).
“Estos puertos de clase mundial facilitan el crecimiento global … A través de nuestra profunda conectividad con organizaciones como Hutchison … y gobiernos de todo el mundo, somos cada vez más la primera llamada para socios que buscan capital paciente y a largo plazo. Estamos encantados de que nuestros clientes puedan participar en esta inversión”, dijo el CEO de BlackRock, Larry Fink, en un comunicado de Marzo.
Fuente: RT