America

Venezuela nombra al embajador alemán “persona non grata” por “interferencia en sus asuntos internos”, y lo expulsa del país.

Las autoridades venezolanas han declarado al embajador alemán Daniel Kriener “persona non grata” sobre lo que llamaron “interferencia en sus asuntos internos”.
El embajador de Alemania se ha convertido en el primer diplomático europeo en ser expulsado del estado latinoamericano en medio de la escalada en curso de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos y sus aliados, apoyando al autoproclamado “presidente interino”, el diputado derechista de oposición Juan Guaido, quien desafía al gobierno del presidente legitimo Nicolás Maduro

“Venezuela considera inaceptable que un diplomático extranjero … desempeñe un papel público en su territorio, que es más típico de un líder político, que apoya claramente la agenda de conspiración de las partes extremistas de la oposición venezolana”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado explicando su decisión.

Kriener recibió un plazo de 48 horas para abandonar el territorio de Venezuela, se lee en el comunicado.

Venezuelanamesgerman2

Venezuelanamesgerman3

Las acciones del embajador “contradijeron las normas esenciales … de relaciones diplomáticas” y se consideran “hostiles y no amigables”, dijo el ministerio, y agregó que cualquier interferencia en “asuntos de competencia exclusiva del pueblo venezolano y las autoridades venezolanas” no se “tolerará”.

Al mismo tiempo, Venezuela dijo que todavía está lista para mantener una “relación respetuosa y de cooperación con todos los gobiernos de Europa”, siempre y cuando se abstengan de “alentar un golpe de estado y acciones violentas”, así como contribuir a una “solución pacífica” de la crisis política venezolana y fomentar un diálogo entre diversas fuerzas políticas venezolanas.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania confirmó que Kriener fue expulsado.

El lunes, el embajador alemán, junto con otros enviados y diplomáticos europeos, fue al aeropuerto de Caracas para apoyar a Guaido, quien regresó a Venezuela de un viaje a varios países latinoamericanos. El autoproclamado “presidente” se reunió con los líderes de Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador en un intento por reunir apoyo para su causa. El diputado derechista de oposición Guaido recorrió América Latina a pesar de una prohibición de viajar impuesta por un tribunal supremo de Venezuela, que le prohibió abandonar Venezuela.

venezuelatopcourtbans

Lo alcanza el largo brazo de la justicia: Corte Suprema de Venezuela prohíbe que el autoproclamado “presidente interino”, el diputado Juan Guaido abandone el país y congela sus activos

No está claro si las acciones del embajador alemán el lunes llevaron a Venezuela a expulsarlo.

 

Venezuelakicksout

Venezuela expulsa a grupo “intervencionista” de parlamentarios europeos que buscaban reunirse con el diputado derechista de oposición Guaidó

A mediados de febrero, Venezuela también expulsó a un equipo de parlamentarios europeos “intervencionistas”, que planeban reunirse con Guaido. Venezuela los acusó de intentar ingresar al país con “propósitos conspirativos” y los envió de regreso a su llegada.

A finales del mismo mes, Maduro también rompió relaciones con la vecina Colombia y también expulsó a sus diplomáticos. El enviado de los Estados Unidos y su adjunto fueron expulsados de Venezuela en mayo de 2018 luego de ser acusados de presuntamente conspirar contra el gobierno. La medida se produjo después de que Estados Unidos denunció la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela y se negó a reconocer sus resultados.

Fuente: RT