America

México exonera por falta de evidencia al ex Secretario de Defensa que fue arrestado por Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero

México dijo que no procesará al ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, cuyo arresto por Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas provocó tensiones diplomáticas entre los dos países.

“Se concluyó que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo ninguna reunión con miembros de la organización criminal investigada por las autoridades estadounidenses, ni tuvo ninguna comunicación con ellos, ni realizó actos destinados a proteger o ayudar a dichos individuos”, dijo la Fiscalía General de México (FGR).

En un tweet, la FGR agregó que no tomará “ninguna acción penal” contra el general retirado después de estudiar las pruebas enviadas por los Estados Unidos y las presentadas por el propio Cienfuegos.
El General Cienfuegos, quien se desempeñó como Secretario de la Defensa Nacional de 2012 a 2018, en la administración del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto, fue arrestado en el aeropuerto de Los Ángeles a petición de la US Drug Enforcement Administration (DEA) en Octubre de 2020.

Estado paria que juzga al mundo: Ex Secretario de Defensa mexicano detenido en Estados Unidos

Los fiscales estadounidenses dijeron que interceptaron miles de mensajes de texto que mostraban que Cienfuegos, que operaba bajo el alias de “El Padrino”, estaba ayudando a un supuesto cartel del narfcotrafico denominado H-2 a entregar grandes envíos de heroína, cocaína y metanfetaminas a los Estados Unidos.

AMENAZADOS, RECTIFICAN: Juez de Estados Unidos “desestima” cargos de narcotráfico contra ex Secretario de Defensa Mexicano, Cienfuegos

Estados Unidos retiró los cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero contra Cienfuegos en Noviembre de 2020, acordando extraditar al ex Secretario a México. AP informó en ese momento que se tomó el paso inusual después de que México amenazó con expulsar al director regional de la DEA y a los agentes a menos que Estados Unidos retirara el caso. Según el Wall Street Journal, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador presionó personalmente para la extradición de Cienfuegos a México argumentando que la DEA estadounidense habia violado acuerdos bilaterales vigentes en la materia.

Fuente: RT