Asia Pacifico

Corea del Norte realiza simulacros de contraataque nuclear

El líder supremo norcoreano Kim Jong-un ha supervisado un ejercicio militar simulando un contraataque nuclear, según la Korean Central News Agency. El simulacro, realizado el Jueves, involucró el lanzamiento de misiles balísticos de corto alcance y artillería de largo alcance para evaluar la preparación de las fuerzas nucleares de la nación.
El ejercicio contó con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple de 600 mm y el misil balístico táctico Hwasong-11 (KN-23), ambos con supuestas capacidades nucleares. Según los informes, los misiles volaron aproximadamente 800 kilómetros antes de aterrizar en el mar, demostrando la capacidad operativa de los sistemas de misiles de Corea del Norte.
El simulacro también incluyó una inspección del sistema de “gatillo nuclear”, diseñado para administrar y controlar el arsenal de disuasión de la nación y garantizar un despliegue rápido si es necesario. “Se logró el objetivo del simulacro y se verificó la confiabilidad del sistema de comando y movilización capaz de reaccionar rápidamente a cualquier crisis nuclear”, informó KCNA.
Kim enfatizó la importancia de mantener la preparación para el combate de las fuerzas nucleares del país, destacando la necesidad de mejorar las capacidades de ataque de precisión de largo alcance y la eficiencia general de las armas.
El mes pasado, el líder norcoreano pidió esfuerzos acelerados para armar a la armada del país con armas nucleares, mientras asistía a una prueba de sistemas de armas a bordo del destructor multimisión Choe Hyon de Corea del Norte. Después de presenciar la demostración, según los informes, señaló que la potencia de fuego del buque de guerra todavía dependía del armamento convencional y “no puede considerarse un medio confiable de defensa marítima.”
Estados Unidos y Corea del Sur han estado llevando a cabo ejercicios militares conjuntos regulares en la región, que Corea del Norte ha condenado repetidamente como provocativos. En respuesta, Corea del Norte ha aumentado sus pruebas de misiles, afirmando su derecho a la autodefensa y la disuasión.
Rusia también se ha comprometido a ayudar a proteger a Corea del Norte si es atacada, en virtud de un acuerdo de defensa mutua firmado el año pasado. El tratado obliga a ambas partes a proporcionarse asistencia militar inmediata entre sí si es necesario.
El acuerdo fue firmado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y Kim en Junio de 2024, después de lo cual las tropas norcoreanas se unieron oficialmente a la operación militar de Rusia destinada a repeler una incursión ucraniana en la región rusa de Kursk. Putin luego expresó su gratitud por el papel que desempeñaron las tropas de Corea del Norte en la liberación de la región, señalando que habían demostrado “heroísmo, un alto nivel de entrenamiento especializado y valentía.”

Fuente: RT