Israel suspendió toda la ayuda humanitaria a Gaza, citando la negativa del grupo militante Hamas de extender la primera fase de un acuerdo de alto al fuego negociado internacionalmente que expiró el Sábado.
La oficina del primer ministro israelí hizo el anuncio en una publicación en X el Domingo.
“Con la conclusión de la primera etapa del acuerdo de rehenes y a la luz de la negativa de Hamas a aceptar el marco Witkoff para la continuación de las conversaciones, al que Israel accedió, el Primer Ministro Netanyahu decidió: a partir de esta mañana, se detenga la entrada de todos los bienes y suministros a la Franja de Gaza”, decía el comunicado.
Según la emisora pública Kan, Israel cree que ha entrado suficiente ayuda en el enclave en las últimas semanas para sostener a Hamas durante meses. Según el marco Witkoff, una propuesta del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, la tregua debería prolongarse durante el período festivo del Ramadán y la Pascua hasta Abril.
Hamás rechazó el plan el Sábado e instó a Israel a avanzar con la segunda fase. Negociado por Estados Unidos, Qatar y Egipto, se supone que el acuerdo de alto al fuego abarcará tres fases, cada una de las cuales durará 42 días.
La primera fase incluyó una tregua y un intercambio de prisioneros. La segunda fase tiene como objetivo crear un cese de hostilidades a largo plazo, la liberación de todos los cautivos restantes y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. La tercera fase debería centrarse en la reconstrucción de Gaza bajo la supervisión de Egipto, Qatar y las Naciones Unidas.
El portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo el Sábado al canal de televisión Al Araby, con sede en Qatar, que no se estaban llevando a cabo conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo. Israel es reacio a pasar a la siguiente etapa porque quiere asegurar el regreso de los rehenes restantes mientras mantiene abierta la opción de reanudar las hostilidades, afirmó Qassem.
El Domingo, Hamas describió la decisión de Netanyahu de detener la ayuda humanitaria en Gaza como un “chantaje barato” y un “golpe de Estado” contra el acuerdo de alto al fuego. El grupo militante también acusó previamente a Israel de violaciones de la tregua.
En la primera fase del acuerdo, Hamás liberó a 33 rehenes israelíes, incluidos los cadáveres de los fallecidos, a cambio de unos 2,000 prisioneros palestinos. Cincuenta y nueve rehenes permanecen en Gaza, y las evaluaciones israelíes indican que al menos 35 de ellos están muertos.
“Israel no permitirá un alto al fuego sin la liberación de nuestros rehenes”, declaró la oficina de Netanyahu el Domingo, amenazando con “más consecuencias” si Hamas continúa rechazando la propuesta.
Los rehenes fueron secuestrados durante el ataque liderado por Hamas contra Israel el 7 de Octubre de 2023, que mató a aproximadamente 1,200 personas. En los últimos 16 meses, casi 47,000 palestinos en Gaza han muerto, según las autoridades sanitarias del enclave.
Estados Unidos acelera suministro de armas a Israel
Fuente: RT