Varios Estados de Europa occidental han estado discutiendo planes para enviar personal militar a Ucrania una vez que terminen las hostilidades, afirmó Associated Press, citando fuentes.
Varios líderes de alto rango, sobre todo el presidente francés Emmanuel Macron, han estado planteando la idea desde al menos Febrero pasado.
En un artículo publicado el viernes, la AP informó que el Reino Unido y Francia están “a la vanguardia del esfuerzo”. El medio citó al Primer ministro británico, Keir Starmer, afirmando el jueves que ” si hay paz, entonces debe haber algún tipo de garantía de seguridad para Ucrania y el Reino Unido desempeñará su papel en eso.”
La victoria del presidente estadounidense Donald Trump en las elecciones del 5 de Noviembre ha acelerado las discusiones entre los líderes europeos, alegó la publicación, afirmando que un grupo de líderes y ministros del Reino Unido, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia, así como Ucrania, NATO y la Unión Europea habían celebrado una reunión en Bruselas en Diciembre, donde presumiblemente discutieron un posible despliegue de tropas occidentales.
La AP citó al Ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, señalando al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich que “estamos en una etapa muy temprana”. El funcionario señaló que mucho dependería de la situación a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1,000 kilómetros (600 millas) de largo, así como del número de tropas que Rusia y Ucrania mantendrían en el área si se estableciera una tregua, según el artículo.
El mes pasado, Reuters citó al líder ucraniano Vladimir Zelensky insistiendo en que esperaba que las naciones europeas enviaran 200,000 soldados a su país.
“Es un mínimo, de lo contrario no es nada”, comentó, según la agencia de noticias.
También en Enero, el Times, citando fuentes militares y diplomáticas anónimas, informó que Alemania, así como los Estados bálticos y Polonia se oponían a cualquier posible despliegue por varias razones, con el Reino Unido, Francia y las naciones nórdicas a favor.
A principios de este mes, el New York Times citó a un alto funcionario europeo anónimo diciendo que el “continente ni siquiera tiene 200,000 soldados para ofrecer”, aparentemente refiriéndose a la demanda informada de Zelensky en Enero.
Hablando a fines del mes pasado, el diplomático ruso de alto rango Rodion Miroshnik advirtió que “cualquier contingente que ingrese al territorio de Ucrania sin el consentimiento y permiso de Rusia es un objetivo militar, con consecuencias bastante comprensibles.”
En una entrevista con RIA Novosti el Lunes, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, hizo eco de la declaración de su colega y enfatizó que “las fuerzas de mantenimiento de la paz no pueden operar sin un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.”
Sin mandato del Consejo de Seguridad, tropas extranjeras en Ucrania serán destruidas – Rusia
Fuente: RT